06/10/2025 9:19:42
Línea Verde
info@lineaverdemunicipal.com
El Gobierno español ha puesto en marcha un ambicioso programa de ayudas, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor industrial de las tecnologías limpias en el país. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto el proceso de información pública de la orden que establece las bases reguladoras de estas subvenciones, con una primera convocatoria dotada con 480 millones de euros, y que estará abierta hasta el próximo 8 de septiembre. Esta iniciativa busca dar un impulso estratégico a la fabricación nacional de equipos cruciales para la transición energética.
El programa, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se centra en una amplia gama de tecnologías. En concreto, se pretende dinamizar la producción de elementos fundamentales para el despliegue de las energías renovables, como paneles solares y turbinas eólicas. También se incluye el apoyo a la fabricación de componentes clave en el almacenamiento energético, como las baterías, y en la producción de hidrógeno verde, con especial énfasis en los electrolizadores. La iniciativa se extiende a otras tecnologías esenciales para la descarbonización, como las bombas de calor, las plantas de biogás y biometano sostenibles, y las turbinas hidráulicas.
Esta inyección de capital tiene un doble propósito: por un lado, acelerar la implementación de las energías renovables, un objetivo prioritario para el país. Por otro, reforzar la seguridad energética de España al reducir la dependencia de la importación de tecnologías limpias y sus componentes, aumentando así la capacidad de fabricación nacional. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), una entidad dependiente del Ministerio, será el encargado de gestionar estas ayudas. La asignación de los fondos se realizará mediante un riguroso régimen de concurrencia competitiva, garantizando que los recursos se destinen a los proyectos más viables y de mayor impacto. Las subvenciones se otorgarán de forma definitiva una vez que los beneficiarios acrediten los gastos incurridos y la correcta ejecución de sus respectivos proyectos.
El diseño de este programa de ayudas se alinea de manera estratégica con los principios rectores del Pacto por una Industria Limpia, impulsado por la Comisión Europea. Para la evaluación de las propuestas, además de los criterios puramente económicos, se tendrán en cuenta otros aspectos de gran relevancia estratégica, social y ambiental. Los proyectos que demuestren una capacidad para reducir vulnerabilidades, generar empleo de calidad o mitigar la huella de carbono asociada al transporte, serán valorados de forma especialmente positiva, lo que incentiva un enfoque integral y sostenible en la planificación de las iniciativas.
La entrada 480 millones de euros para impulsar las energías limpias en España se publicó primero en Ambientum Portal Lider Medioambiente.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies